Allegra no es escuela (solo) para niños

En la Escuela Libre Allegra, hemos empezado 2017 llenos de energía y buenos propósitos, y uno de ellos es contribuir a la difusión de maneras de diferentes de trabajar la educación de la infancia (que no nuevas, pues muchas de las pedagogías que ahora se denominan “alternativas” llevan décadas funcionando en otros países).

Por eso, este año queremos consolidar nuestra Escuela de Padres, como un espacio donde poder traer diferentes ponencias y charlas sobre temas vinculados al mundo del niño y a su entorno, tanto a nuestros papás como a cualquier persona que pueda estar interesada, de manera gratuita, siempre que nos sea posible, y con una aproximación antroposófica, que es la base que sustenta nuestro modelo pedagógico.

Así, este primer trimestre os presentamos tres encuentros que no os podéis perder:

  • Miércoles, 18 de enero, de 17 a 19h: Seminario de cuidados básicos y aplicaciones externas para niños. Lo imparte Sagrario de la Peña de la Plaza, Dpda. Enfermería y especializada en Enfermería Antroposófica.

En este taller vamos a abordar cómo poder ayudar a prevenir o tratar algunas de las dolencias básicas en los niños:

  • Síndrome gripal y dolor de oídos: envoltura para infecciones de oídos.
  • Síndrome febril: envoltura de limón en los pies y piernas.
  • Problemas respiratorios: envoltura para problemas de garganta con limón. Envoltura con aceite de lavanda para el pecho. Oleaciones de espalda.
  • Problemas abdominales: envoltura de manzanilla para el abdomen.
  • Enfermedades de la piel: preparación y aplicación de envolturas y baños calmantes y/o relajantes.
  • Jueves, 16 de febrero, de 17 a 19.30h: Neurociencia y pedagogía Waldorf: por qué funciona. Lo Imparte Sayako Antona, experta en estimulación sensorial auditiva, inteligencia emocional y coaching.
  • Miércoles, 15 de marzo, de 17 a 18.30h: Principios básicos de la arteterapia y sus tres aspectos clave: cuerpo, arte y emoción. Lo imparte Susana Santiago: especialista en Arteterapia y Gestalt.

Sobre los talleres de febrero y marzo, os iremos facilitando información en el blog a medida que se acerquen. En cualquier caso, lo que sí tenéis que saber si queréis asistir es:

  • Las plazas son limitadas, por lo que necesitamos que nos confirméis vuestra presencia en escuelalibreallegra@gmail.com
  • La duración de las charlas es extensa, los bebés suelen aguantar bien, pero no los niños. Por eso os pedimos, si es posible, que no acudáis con ellos. Por experiencia previa, terminan muy cansados y los papás os vais poniendo nerviosos y os perdéis parte de la información.

A partir de aquí, cuaderno, boli y la atención bien preparada.

¡Esperamos contar con vosotros!

Add your thoughts

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *