ESCUELA CON FILOSOFÍA EMMI PIKLER EN MADRID
Crecer en libertad de movimientos
El método Pikler y su concepción de la libertad de movimientos como base del desarrollo psicomotriz del niño, es una de las pedagogías alternativas que inspiran, cada día, nuestro modelo educativo.
¿Qué es el método Pikler?
Emmi Pikler fue una pediatra Húngara, nacida en 1902, que centró su actividad profesional en el estudio del desarrollo de la motricidad global del bebé y el análisis de las condiciones óptimas para el desarrollo del niño.
Pikler desarrolló una metodología que se basa en 3 pilares que inspiran el modelo de enseñanza de la Escuela Infantil Allegra de Madrid:
- El respeto por la autonomía. En Allegra creemos en la capacidad de desarrollo autónomo del niño y lo favorecemos respetando y acompañando a los niños de la escuela en sus iniciativas de juego, comunicación y movimientos. Se trata de una filosofía que aplicamos tanto a la hora de definir nuestro papel como docentes, como en el material que ponemos en las aulas a disposición del niño. Sabemos que el conocimiento y las habilidades adquiridas a partir de la iniciativa de uno mismo son mucho más consistentes que los aprendizajes derivados de la acción de terceros, por ello en Allegra inspiramos cada día el juego y movimiento libre.
- Motricidad libre. Respetamos la individualidad y el proceso madurativo de cada niño, acompañándolo en el libre desarrollo de la lateralidad, el equilibrio y el movimiento.
- Toma de conciencia de sí mismo y del entorno que le rodea. En Allegra creemos en la relevancia de la escuela como parte del marco de vida estable que todo niño necesita para su desarrollo. Por ello creamos un entorno cálido y adaptado en el que el niño experimente una plena sensación de seguridad y acompañamiento que le permita ser libre de explorar por si mismo el entorno que le rodea.
Allegra, una escuela infantil en Madrid en la que moverse en libertad
Ante la aparente falta de habilidad motriz de nuestros bebés al dar sus primeros pasos o al incorporarse por primera vez, hay un enorme proceso evolutivo innato al ser humano, que cada niño desarrolla a partir de su propio proceso madurativo.
En Allegra inspiramos el movimiento libre y acompañamos al niño en su desarrollo psicomotirz, a través de la observación y la estimulación indirecta, una estimulación en la que el mobiliario de las aulas cobra especial relevancia.