Actualizado a 10 de febrero de 2021
Como cada año, llegar a febrero significa abrir el periodo de matriculación en nuestra escuela infantil. Pero este año, nuestras jornadas de puertas abiertas para mostraros nuestro centro y hablaros de nuestro modelo pedagógico tiene que cambiar un poquito por la COVID-19. En lugar de recibiros juntos, será necesario pedir cita previa, para garantizar todas las medidas de prevención que indican las autoridades sanitarias y poder dedicaros toda nuestra atención.
Aunque cambie la forma en que hagamos estas puertas abiertas que forman parte del proceso de matriculación para el curso 2020/2021, lo demás permanece igual. Nuestra escuela es un lugar para quienes queréis ofrecer a vuestros hijos e hijas un modelo educativo libre y activo, asentado en la pedagogía Waldorf y que mira al niño y niña desde el respeto adquirido tras más de 20 años de experiencia docente.
Plazos para matricular a mis hijos en una escuela infantil
Nuestro periodo de matriculación para niños y niñas de 0 a 3 años comienza finaliza el 31 de marzo de 2021. Aunque estamos abiertos a acoger a vuestros hijos e hijas en cualquier momento del año en que podáis necesitarlo, si formalizas la matrícula antes de abril de 2021 podrás solicitar las becas de escolaridad, más conocidas como cheque guardería, que ofrece la Comunidad de Madrid. Si quieres más información, contacta con nosotras ¡estaremos encantadas de ayudarte!
¿Cómo obtengo el cheque guardería?
Las gestiones con la Comunidad de Madrid para conseguir el cheque guardería las realizamos desde la Escuela Libre Allegra, para que no tengas que preocuparte de nada. Para poder optar a esta beca es necesario que el niño o la niña estén escolarizados.
Aunque la fecha límite para solicitar este cheque varía cada año, generalmente finaliza en abril, por lo que os recomendamos que realicéis las matriculaciones de vuestros hijos entre febrero y marzo, para aseguraros de que vuestra petición de esta beca está dentro de los plazos.
El cheque guardería suele comprender un importe medio entre 1.100 a 1.600 euros al año, de septiembre a julio. Se pueden beneficiar todos los niños y niñas matriculados entre 0 y 3 años. Esto supone que tendréis una ayuda a la escolaridad durante 11 meses con una cuantía de entre 100 y 160 euros al mes.
Modelo educativo Waldorf ¿en qué consiste?
Nuestro modelo educativo está basado en la pedagogía Waldorf (con 100 años de trayectoria) y Emmi Pikler, dos modelos de referencia en la enseñanza libre, que defienden un tipo de escuela libre donde se enseñe a los niños a pensar por sí mismos, a fomentar su autoestima y desarrollo.
Para eso, las maestras nos adaptamos a las necesidades del niño en cada momento, y trabajamos, tanto individualmente como con el grupo:
- La atención a las necesidades fisiológicas: favorecemos que se familiarice con su cuerpo, beneficiando su autonomía.
- El desarrollo de su autonomía, es decir, que sean conscientes de sus propios límites y capacidades.
- El desarrollo motor: trabajamos de la motricidad gruesa a la fina con la premisa de favorecerlo cuando el niño está preparado, para que el aprendizaje es más estable.
- La integración sensorial: si no tenemos inhibidos los reflejos primarios la vida se complica. Los juguetes de materiales naturales y los circuitos Pikler favorecen esta integración.
- La creatividad y el arte suponen el despertar de la cualidad artística humana individual, la conexión con el interior del niño.
- Las herramientas emocionales que aportan seguridad y confianza, tranquilidad y estabilidad.
- El pensamiento lógico: se favorece gracias al trabajo secuencial y en equipo.
- La actitud y aptitudes: en cada edad las reforzamos de manera continua con las dinámicas, rituales e interacciones del día a día.
Si quieres más información sobre la pedagogía en la Escuela Libre Allegra de Madrid, filosofía o servicios, visita nuestra web y ven a conocernos. Recuerda que puedes concertar tu cita aquí.